Enacox2 polvo soluble 100 g

¿Conoces el coste económico de la inflamación en tus animales?

ENACOX2® es 100 % natural, a base de extractos de plantas, y está diseñado para optimizar los parámetros productivos en tu granja, reduciendo el gasto metabólico asociado.

Con ENACOX2®, no solo estás protegiendo la salud de tus animales, sino también impulsando la productividad y el éxito de tu negocio. 

¡Descubre hoy mismo el poder de ENACOX2® y lleva tu granja al siguiente nivel!

Sobre de aluminio de 100 gramos para preparar 3.000 litros de agua de bebida.

25,00 €
Impuestos incluidos

Descuentos por volumen

Cantidad Precio Usted ahorra
10 23,50 € Hasta 15,00 €
En stock

Envío 24/48h

ENACOX2® reduce la respuesta inflamatoria y su coste metabólico.

Sin efectos secundarios, lo que permite suministrarlo por tiempos prolongados.

¿cómo funciona ENACOX2®?

Siempre que tenemos un desafío infeccioso, el organismo genera una respuesta inflamatoria. La inflamación es una respuesta normal del organismo ante ciertos procesos como son:

  • Un agente endógeno (necrosis tisular, rotura ósea)
  • Agentes mecánicos (cortes, golpes)
  • Agentes medioambientales (frío, calor)
  • Agentes químicos (corrosivos)
  • Inmunitarios (hipersensibilidades)
  • Infecciosos (microorganismos)

Fijemos nuestra atención en este último grupo: Inflamación debida a procesos infecciosos. Tan pronto como los macrófagos entran en contacto con cualquier microorganismo, estos se activarán y desencadenarán una respuesta inmune, una respuesta citotóxica y una respuesta inflamatoria a través de mediadores químicos: las citoquinas.

Existen numerosos y costosos efectos metabólicos debidos a las citoquinas, especialmente a las interleuquinas 1 y 6 ( IL1 y IL6) y al Factor de Necrosis Tumoral Alfa (TNFα). En los tejidos sanos podemos tener daños oxidativos mediados por enzimas, radicales libres y especies reactivas del nitrógeno y del oxígeno producidos por los macrófagos. Para controlar el efecto de estas sustancias citotóxicas, el hígado tiene que producir Proteínas de Fase Aguda. Las IL1, IL6 y el TNFα generan efectos sobre el sistema nervioso central (pérdida de apetito y somnolencia) pero, sobre todo, modifican el metabolismo de los nutrientes en el hígado y su utilización por los tejidos y estimulan la producción de Proteínas de Fase Aguda. Como respuesta a las citoquinas, los tejidos ven disminuida su capacidad de usar los nutrientes.

Durante un proceso infeccioso, como consecuencia de estos mediadores químicos, los animales están limitados en su capacidad de usar los nutrientes para poder expresar su potencial de producción ya sea producir músculo, huevos o leche. Uno de los costes metabólicos más estudiados es el relacionado con el metabolismo: al mismo tiempo que existe una alta demanda de algunos aminoácidos para la producción de Proteínas de fase Aguda, existirán cambios en la digestibilidad de los mismos y una movilización de la proteína muscular.

El objetivo debe ser PREVENIR LA RESPUESTA INFLAMATORIA.

“El mayor coste en la respuesta inmune es el gasto para la síntesis de las proteínas de fase aguda en el hígado”. R.F. Grimble, (1992)

Los cambios en las necesidades de aminoácidos y la pérdida de masa muscular, son razones suficientes para fijar la atención en el coste metabólico de la inflamación

¿qué podemos hacer?

Podríamos ajustar la fórmula de la dieta para acercarnos a las necesidades específica casi durante la enfermedad infecciosa, pero ésta no es fácil de prever y, cuando empiezan a aparecer los síntomas de la enfermedad, hace tiempo que ya se ha producido la infección. Durante la fase de incubación, ya tenemos el impacto de la producción de citoquinas por los macrófagos y por tanto ya se está produciendo la limitación del uso de los nutrientes.

USO DE ANTI-INFLAMATORIOS

Tratamiento curativo La terapia clásica con AINES (anti-infl torios no esteroideos) se basa en el uso de fármacos con efecto sobre la ciclo-oxigenasa (COX), enzima que interviene en la producción de las prostaglandinas inflamatorias a partir del ácido araquidónico. Pero este enfoque no sería útil para nuestro objetivo:

  • Estos fármacos no inhiben la producción de IL1, IL6 ni TNFα por los macrófagos;
  • No son inhibidores específicos de la COX2 (la relacionada con la síntesis de prostaglandinas) por lo que presentan diversos efectos secundarios y no pueden ser usados por períodos prolongados: úlceras gástricas, nefrotoxicidad, depresión del SNC…

Tratamiento preventivo Podemos encontrar una estrategia diferente a partir del uso de ciertos flavonoides. Su ventaja es que actúan contra la inflamación a diferentes niveles:

Son inhibidores específicos de COX2, (Van Dross, 2005; Lee, 2007; Ha, 2008; Lee, JH., 2010)

Son inhibidores de la síntesis de IL1, IL6 y TNFα (Kim, 2004; Hirano, 2006; Huang, 2006; Pergola, 2006; Sawatzky, 2006; Lim, 2007; Nandakumar, 2008; Crozier, 2009. Nie, YC, 2012)

Son potentes antioxidantes e inhibidores de la producción de ROS y NOS (Liang, 1999; Olszanecki, 2002; Kim, 2004a; Van Dross, 2005; Comalada, 2006; Kim, 2006).

Por medio del uso de isoflavonoides podremos prevenir el coste metabólico asociado a los procesos infecciosos a la vez que combatimos los signos clínicos de la inflamación sin riesgos asociados por su uso en programas prolongados en el tiempo. La disminución de la oxidación celular y de la producción de citoquinas inflamatorias genera una menor necesidad de síntesis de las costosas proteínas de fase aguda. Podremos definir programas en base al conocimiento de los momentos de nuestro ciclo productivo donde sabemos que, de forma recurrente, se nos presentan problemas infecciosos y pérdida de índices: a la entrada de las fases de engorde, mamitis clínicas y sub-clínicas, infecciones intestinales…

ENA-COX2 actúa sobre:

  • La activación de macrófagos y neutrófilos
  • La síntesis de PG y leucotrienos
  • Los radicales libres
  • El óxido nítrico
  • Las enzimas antioxidantes

Así disminuye la síntesis de proteínas de fase aguda; y siendo eficiente frente a inflamaciones agudas y crónicas (artritis).

Este tipo de aditivos presentan una serie de ventajas comparativas que los hacen de elección:

  • Efectivo en monogástricos y rumiantes
  • No necesita receta
  • No deja residuos
  • Seguro para los animales y para los consumidores.
Marca
European Natural Additives S.L.
Fabricacion
España

ENA-COX2 es un aditivo producido a partir de la mezcla de extractos de plantas autorizados por la UE en la categoría 2b y ricos en los flavonoides antiinflamatorios mencionados. Estos extractos son estandarizados por HPLC para asegurar que el contenido en las moléculas activas será siempre el mismo, independientemente de si la temporada ha tenido más días de sol o de lluvia.

También podría interesarle
  • COMPRA SEGURA COMPRA SEGURAInformación protegida
  • ENVÍO GRATUITO ENVÍO GRATUITOA partir de 45€
  • MEJOR PRECIO MEJOR PRECIOSi encuentras mejor precio,
    consúltanos